Publicado por Javi Torres
Voy a hablaros de una película que vi hace poco y que me gusto bastante: "El hombre de al lado". Fue realizada en el año 2009, en Argentina, y dirigida por los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Voy a hablaros de una película que vi hace poco y que me gusto bastante: "El hombre de al lado". Fue realizada en el año 2009, en Argentina, y dirigida por los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat.
"El hombre de al lado" narra un conflicto entre vecinos que parece no
tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos
maneras de vestir, de comer, de vivir. Por un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz),
vendedor de autos usados, vulgar, rústico y avasallador.
Víctor decide
hacer una ventana por la siguiente razón: Quería tener un poco de luz, y ahí empieza el problema: la ventana situada en la medianera del edificio da vistas a la casa de Leonardo y a partir de ahí, cada
uno toma conciencia de la existencia del otro.


La madre, y en concreto la hija, estan apartadas de Leonardo. La hija concretamente, establece un vínculo sentimental con Víctor antes que con su propio padre.
El final de la película es bastante interesante. Os animo a que la veais, quién no la haya visto, porque se trata de una película que integra diversión e intriga.
La verdad es que me gustó la película. Un final desconcertante, eso si.
ResponderEliminar¡Qué casualidad! Justo esta misma tarde me estaban hablando de la película. Me comentaban que era larga en exceso. Un defecto que últimamente tienen muchas. No sé si será el caso. No sé si eso del final desconcertante... Muy bien por la entrada.
ResponderEliminar